Hipnosis

EL METODO TERAPEUTICO PARA AUMENTAR EL RECONOCIMIENTO DE QUIEN SOMOS

¿Qué es Hipnosis?

Muchas personas alrededor del mundo consideran que la Hipnosis es un estado profundo de sueño. Sin embargo, esta creencia está muy alejada de la realidad.

Es verdad que la Hipnosis requiere que nuestro cuerpo esté en un estado de relajación, lo cual no significa que no estemos completamente conscientes de la situación en la que nos encontramos.

En un estado de trance, la mente consciente de los individuos es cohibida y su mente subconsciente toma la primera posición.

El terapeuta puede entonces comenzar un proceso de cambio en la persona, ofreciéndole nuevas ideas y estrategias para transformar su estilo de vida.

La Hipnosis es un método terapéutico que usa un trance inducido como base de su tratamiento.

Cuando el individuo se encuentra en dicho estado, su concentración está en su máximo nivel, enfocado exclusivamente en una sola experiencia, lo cual permite de igual manera maximizar el potencial de la terapia con el fin de cambiar creencias limitantes y aumentar el reconocimiento de quien somos.

La Hipnosis permite superar fobias, traumas, las compulsiones propias de las adicciones, miedos, emociones negativas, pensamientos inútiles, patrones de pensamiento negativos y activar su máximo potencial, con el fin de mejorar la calidad de sus vidas.

¿Qué es una Regresión o Coming Back?

La regresión engloba a un conjunto de técnicas que se apoyan en la hipnosis u otros métodos de alteración de estados de conciencia, para lograr que una persona recuerde acontecimientos de su pasado, tal como escenas, emociones, voces, sabores o aromas.
Se trata de una técnica por la cual, regresando a momentos claves y traumáticos del pasado, el sujeto puede llegar a entender el posible origen de sus alteraciones o afecciones psicosomáticas.
Una regresión se considera nítida cuando las sensaciones son claras, bastante semejantes a vivencias de episodios o eventos que se están viviendo. Los hechos, nombres de personas, lugares y datos que vienen a la memoria del paciente se relacionan, y éste siente una certeza íntima, absoluta, de su realidad.

La regresión es pictórica cuando las imágenes transcurren como si se estuviesen viendo en cine, y sinestésica cuando las escenas van acompañadas de sensaciones, tales como olor, calor, frío, peso, compresión, crisis alérgicas, lipotimia o sentimientos de odio, venganza, susto, sorpresa, miedo, fobia o inseguridad.

Uno de los beneficios que puede producir la regresión es hacer perder el temor a la muerte a la persona regresada. El temor a la muerte es algo natural en el ser humano, aunque en casos demasiado profundos constituye una fobia (tanatofobia) que requiere tratamiento. Pero incluso cuando no existe esa fobia, el temor a la muerte está más o menos presente en todos, y la regresión puede hacer desaparecer ese temor.

 

Asimismo, la regresión puede ser de aplicación cuando el comportamiento es afectado por sueños repetitivos o recuerdos traumáticos inconscientes, a manera de traumas severos, depresión, complejos, miedos irracionales y rencores sin razón aparente, tal como el terror a pasar por un puente, subir a un ascensor, bañarse en el mar, ver sangre, tomar una decisión o hablar en público.

La terapia regresiva permite acceder a problemas en una sola sesión. Catarsis y curación son casi resultados instantáneos.

Contacto

Teléfono

+54 9 11 32857123

Email

juliocavalli@gmail.com

Dirección

Los Tilos 2858, La Lonja, Pilar. CP B1629
Buenos Aires, Argentina