Palabras

Testimonios que edifican mi profesión

Palabras de Amigos

Mi primer contacto con Julio Cavalli fue en el año de 2018 cuando en la ciudad de San Luis Potosí, México, iniciamos un proyecto dirigido a desarrollar competencias en expertos de la salud, principalmente psicólogos, en temas como Topoanálisis del Grafismo y el Dibujo y el Test de las tres columnas de Paul Brosson, entre otros. Admiro su profesionalismo, pero sobre todo reconozco en él un personaje inquieto, creativo, analítico, propositivo, entusiasta, pero principalmente a un ser autentico. A partir de ese momento se generó un acompañamiento profesional por parte de Julio hacia mi persona, encauzado en generar acciones y fortalecer en los profesionales de diversas disciplinas un sentido ético en el trato hacia las personas.

Dr. Antonio Espinosa Valenzuela

Universidad Autónoma de San Luis Potosí | México, Facultad de Psicología

Cómo se puede escribir tan poco sobre alguien de quien hay tanto qué decir.
Julio Cavalli, además de un ser humano extraordinario, es un investigador nato, un maravilloso educador y un excelente grafólogo, impulsador de la Grafología, no sólo en Argentina, su tierra, sino en América Latina y Europa. Fue Julio Cavalli quien unió a los grafólogos de gran parte de Latinoamérica, el Caribe y Estados Unidos, creando la Sociedad Panamericana de Grafología en el 2003 y logró ascender la temática grafológica, a veces maltratada por injusto desconocimiento, del nivel técnico a una ciencia autónoma. Sus ideas, siempre innovadoras, colocaron nuestra Psicología de la Escritura, en un sitial de honor y estoy segura de que esta Epistemología Grafológica, será una herramienta valiosísima para todos los amantes estudiosos y defensores de esta hermosa ciencia que tanto amamos, la Grafología.

Lic. Ana María Correa Feo

Universidad Venezolana de Carabobo, Presidente de la Asociación Venezolana de Grafología y Grafotecnia

Julio Cavalli es un excelente profesional, comprometido y cabal en todos sus proyectos de los que somos sus destinatarios. Como Grafólogo es un visionario y un pionero, abriendo el camino de la ciencia grafológica. En le educación superior del mundo, sencillamente un adelantado. Cómo profesor de nuestro Instituto Grafológico CES, brillante: sabe transmitir toda la pasión al alumnado. Y, como persona, un ser que actúa sin mezquindades, ayudando a los que todo lo han perdido y necesitan una nueva oportunidad, tendiendo su mano y su corazón con amor.

Lic. Roberto Palencia

Profesor de Relaciones Industriales | Universidad Argentina de la Empresa (UADE), Rector del Centro oficial de Estudios Superiores de Buenos Aires

Haber tenido la suerte de conocer a Julio Cavalli será algo que siempre agradeceré. Fue un antes y un después en mi carrera profesional. Un profesional con todas las letras, además de generoso, solidario, buen amigo, respetuoso, considerado, buena gente. Por su gran capacidad abarcativa y por su calidad indiscutible como profesional, es escuchado en distintos países. Admiro su trayectoria y su dedicación a la investigación.

Lic. Estela Pereyra Baker

Directora de EP y Asociados, Consultora de Empresas |Argentina

Julio Cavalli, profesor, maestro, colega, mentor, confidente y amigo personal por más de 30 años.
Si hay una palabra que lo define a nivel profesional es Conticinio, esa hora de la noche donde todo está en silencio.
Cada reflexión, cada aporte, cada instancia de aprendizaje logra que sea un acto luminoso de enseñanza y reflexión, sin perder nunca esa humildad que tanto caracteriza a los grandes.
Un Prometeo que baja la luz del conocimiento académico para la edificación de todos, sin orgullo ni falsa vanidad.

Dan Clobaz

Director del Instituto Superior de Psicografología Analítica, Mar del Plata | Argentina

He tenido la grata experiencia de observar a Julio Cavalli en su trabajo diario con la Grafología. Es acertado y preciso en su descripción. Cavalli la utiliza más allá de una mera técnica; en realidad logra observar en el individuo aspectos relevantes y de suma importancia de la personalidad de cada persona. Es un estudioso minucioso y de enorme relevancia.

Prof. Luis Alexander Ospina Rodríguez

Universidad Bicentenaria de Aragua – Venezuela

Julio Cavalli es luz para el camino académico. Nunca riñe con la enseñanza amena y sabe poner al humano como objetivo siempre perfeccionable, de entre todo lo creado en el Universo.

Lic. Consuelo Sánchez Vázquez

Psicóloga y Perito dictaminador en materia de Grafoscopía y Psicografología, Profesora titular de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí | México

Albert Szent-Györgyi dijo una vez, “La investigación científica consiste en ver lo que todo el mundo ha visto, pero pensando en lo que nadie ha pensado”. Esto es lo que ha distinguido, de muchos otros, el camino del conocimiento elegido por Julio Cavalli, un líder cuya clara visión y meta es, fue y será siempre, elevar a la grafología a su más alta jerarquía.

Prof. María del Carmen Doyharzábal

Grafóloga Pública | Perito Judicial, Presidente de la Asociación pro Colegio Público de Argentina

Julio Cavalli, es uno de los grafólogos actuales más prolíferos. Lo conozco hace ya más de 20 años. Todos sus trabajos de investigación son un conjunto de aciertos recogidos a lo largo de tantos años de trabajo ininterrumpidos en el área de la Grafología científica.

Lic. María Lidia Paz

Psicóloga especializada en Rorschach | Grafóloga Pública, Profesora titular de la Universidad Argentina de la Marina Mercante

Julio Cavalli conoce la condición humana como pocos. Su vocación de servicio lo ha llevado a especializarse en diferentes disciplinas para acompañar y sanar el espíritu de las personas que tienen la suerte de estar con él como profesional de la salud, como amigo y como compañero.

Prof. María Paats

Coach Ontológico | Psicóloga Social, Miembro de la Asociación Argentina de Eneagrama

Julio Cavalli es una cultivada persona con mucho bagaje en el colectivo grafológico y en el entorno pedagógico-educacional. Gracias a su mediación, la grafología fue oficializada en el año 1996 en Argentina. Más allá de mi gran afecto por Julio, este dato histórico, fue un importante paso por el cual Argentina es el único lugar del mundo dónde la grafología es carrera oficial.

Mila Cuelliga

Directora de Radio Sapiens, Inglaterra-España

Julio Cavalli, talentoso, comprometido, solidario y excelente profesional. Su actitud proactiva es un ejemplo en el mundo de la grafología; capacitando y capacitándose constantemente, ha logrado amalgamar el inmenso mundo del grafismo, la psicología y las emociones. Es un honor tener un profesional de su talla en este universo grafológico.

Prof. Silvia Beguiriztain

Centro de Estudios Superiores de Buenos Aires (CES)

Palabras de Alumnos

La labor grafológica de Julio Cavalli es maravillosa, ya que con sus aportes la enriquece aún más. La sencillez con la cual trasmite sus conocimientos es única, la comprobé como alumna y es un orgullo para la grafología.

Alejandra Oyola

Argentina

El material de la Certificación en Eneagrama está muy bien armado, pensado y organizado y a un ritmo ideal. Me está resultando muy provechoso y valioso. Qué suerte estar en esta formación contigo Julio. Gracias por todo!

Carla Cosso

Argentina

Julio Cavalli es una de las personas más reconocidas en Argentina por su gran aporte y conocimiento sobre Grafología. Tuve la oportunidad de estudiar con él en distintos cursos y talleres. Además de un gran profesional en lo que hace, es un gran ser humano.

Erwin Quispe Zapata

Empresa Herbalife de Argentina

Ha sido una experiencia formidable ser alumna de Julio Cavalli, quien en cada una de sus clases expone no solamente su vasto conocimiento, su profesionalismo, sino también la calidez de su persona.

Dra. Charline Ferreyra Pizarro

Abogada | Grafóloga, Montevideo – Uruguay

Sinceridad, solidaridad, tolerancia, contención y sobre todo empatía se puede ver en un escrito grafológico. Pero gracias a Dios todo eso yo lo encontré en Julio Cavalli, mi profesor en la carrera oficial. Una persona con un corazón que no le cabe en el pecho.

Claudia Lugones

Perito grafóloga, Buenos Aires | Argentina

Excelente el material de la Certificación en Eneagrama. disfruto mucho cada módulo!

María Laura Riquelme

Argentina

Palabras de Lectores

Julio Cavalli, en su libro “La Grafología como disciplina científica” ha sabido nutrirse de varios modelos teóricos como la dimensión biológica, el interaccionismo, el constructivismo genético y el psicoanálisis, enriqueciendo la epistemología grafológica con un enfoque dinámico en contraposición a un cientificismo positivista que la inmovilizaba y relegaba a un papel secundario. Trabajando desde una estrategia didáctica de emergentes suma, a los emergentes psicológicos, los grafológicos, proponiendo entender al ser humano desde su núcleo estructural. Desde un enfoque gestáltico, sostiene que el grafismo, al igual que los procesos psíquicos, son un todo organizado y no la percepción de elementos individualizados, por ello el trabajo hermenéutico o interpretativo sobre un grafismo determinado, será siempre un “Proceso” siendo este enfoque la anti-tesis de los principios klagesianos de “Determinismo” y “Bio-centrismo”. Gracias al enfoque superador de Julio Cavalli en su nuevo libro, la Grafología se posiciona en un lugar jerarquizado a la altura de Ciencia autónoma y no sólo ya de metodología.

Lic. Viviana Trucco

Psicóloga Clínica | Universidad de Buenos Aires | Perito Judicial, Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Eneagrama

En este valioso aporte, Julio Cavalli nos ofrece una base científico-técnica sólida, un texto de consulta y referencia para grafólogos, psicólogos y otros profesionales que estamos comprometidos con la ardua tarea de “leer” las manifestaciones gráficas de las mentes – podríamos decir, también, de las almas – de quienes acuden a nosotros buscando, primero, alivio y, luego, una guía lúcida que los ayude entender y a re-significar las consecuencias que las vivencias dolorosas dejaron sobre su vida. Así, utilizando herramientas como las que aquí nos ofrece Julio, podemos sentirnos útiles, cuando logramos ayudar a nuestros clientes a convertirse en co-creadores de su presente y futuro.

Lic. Marcelo Aguirre

Psicólogo | Perito Judicial | Profesor de la Universidad Abierta Latinoamericana, Ex presidente de la Asociación Argentina de Eneagrama

En esta extraordinaria obra, con suma claridad y mediante un amable diálogo científico, Julio Cavalli atiende y desestima las principales detracciones que se han formulado contra la psicología de la escritura a lo largo de los años y, a partir de una concienzuda y profunda investigación metodológica sobre la grafología, ligada a su visión y experiencia multidisciplinaria, dota a este compendio de un conocimiento superior para interpretar y conocer la realidad de una persona con base en un análisis docto de sus expresiones gráficas.

Dr. Haniel Castillo Zapata

Secretario del Tribunal Unitario, Consejo de la Judicatura Federal de México

La vasta exposición de la presente obra hace que el lector se percate de que quien la escribe es un hombre de gran sapiencia. Esa diversidad de información (hilvanada de tal forma que te va llevando, como quien guía a un niño en sus primeros pasos y, luego, cuando ya está preparado, le da la libertad de elegir el camino que considere adecuado) es la manera singular de mostrar lo dinámica y valiosa que es la lectura de este libro, sin igual en muchos sentidos.Con toda mi admiración y enorme cariño hacia Julio, agradeciendo la deferencia a mi persona, porque siendo un hombre de gran mérito, es humilde, altruista y viaja siempre “ligero de equipaje” porque todo su bagaje cultural, profesional, emotivo lo derrama a manos llenas con quienes tenemos la fortuna de contar en él como un amigo.

Lic. Elsa Josefina Zapata Castillo

Perito Judicial en Grafoscopía, Grafología y Documentoscopía, Ciudad de México

Julio Cavalli logró estructurar, mediante un diálogo invisible entre los autores enunciados en su libro, una confrontación de ideas y de pensamientos, logrando elevar a la Grafología como ciencia en auxilio del Derecho, de la Psicología y de la Antropología, destacando las cualidades del grafismo como manifestación gráfica del individuo, para estructurar la personalidad en el momento actual, mediante una rigurosa hermenéutica científica.
Por eso, la lectura y aplicación de su obra, será un nuevo punto de partida de dicho conocimiento epistemológico, que seguramente será de un enorme interés para todo lector de los diversos países del mundo entero, de mi querido México y, desde luego, de Argentina, su país natal.
Con el gran cariño que me merece Julio Cavalli, el científico autor, y por compartir con él muchas horas de sus investigaciones en charlas amigables, celebro su libro, el cual – estoy convencido – recorrerá el mundo y estará en las mentes y bibliotecas de todos los profesionales, peritos y estudiantes de grafología, grafoscopía y demás disciplinas científicas.

Dr. José Luis Castillo Sandoval

Juez Civil de la Ciudad de México

Contacto

Teléfono

+54 9 11 32857123

Email

juliocavalli@gmail.com

Dirección

Los Tilos 2858, La Lonja, Pilar. CP B1629
Buenos Aires, Argentina